top of page

Campañas

Campañas

Campañas

​públicas

Iniciativas

privadas

A lo largo de los años, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, junto con el Ministerio de Educación, han sido los encargados de crear campañas para promover la lectura en el país con dinero que provee el Estado. Estas son las principales campañas e iniciativas realizadas por ambas instituciones.

Por otra parte, personas e instituciones alejadas del Estado comenzaron sus propios proyectos con el propósito de  incentivar a las personas a que lean, a través de la creación de espacios amigables para el lector. Algunas de las iniciativas se encuentran recopiladas en esta sección.

  • Trueque Libro

  • Feria Internacional del Libro

  • Bibliorecreo

  • Andotecas

  • Cafés con Letras

Esta campaña de la Dirección de Bibliotecas de la Subsecretaría de Memoria Social del Ministerio inició en el primer trimestre del 2015 y consiste en que las personas intercambien libros en buenas condiciones sin ningún costo. Lorena Garrido, vocera del Ministerio de Cultura profundiza en cómo empezó esta campaña.

Realiza préstamo de libros para que el usuario pueda leerlos en casa, previa suscripción a la biblioteca, la cual tiene un fondo de más de 4.000 títulos físicos. Se encuentra ubicada en el C.C. El Recreo y lleva 4 años funcionando. Claudia Bugueño, comenta cómo nació esta iniciativa y su desarrollo en estos años.

Es una feria que se realiza anualmente en Quito donde se presentan autores y se realiza la venta de libros. Se encuentra en su décima edición y es organizada por el Ministerio de Cultura, en conjunto con la Cámara del Libro. Antonio Correa, uno de los organizadores, desarrolla los éxitos y problemáticas que aún tiene la FIL Quito.

Son bibliotecas de la calle que llevan funcionando desde hace 3 años. En la actualidad hay 17 de estas en Quito. La creadora de la iniciativa es María Fernanda Riofrío, una profesora que ha estado vinculada a la promoción de la educación no formal y de la lectura. Ella justo a Gustavo Endara, su compañero, explican como funcionan las Andotecas.

Es un programa cultural donde se realizan entrevistas a autores ecuatorianos y se visitan las bibliotecas de personas relevantes, incentivando a la lectura través de las recomendaciones. Eduardo Varas, entrevistador del programa, explica cómo surge la idea y cuál es el fin del mismo.

Aparte de estas dos iniciativas, el Ministerio no ha realizado más actividades que fomenten la lectura.

Por el lado de lo privado otras iniciativas se han encontrado como las Andotecas, los talleres y reuniones que realiza el Fondo Económico de Cultura y los eventos que se realizan semanalmente en el CafeLibro.

  • Booktube

Son chicos que suben videos a Yotube para compartir con otros su pasión por la literatura y, con ello, incentivar la lectura entre los jóvenes a través de herramientas de Internet. Gianna Loor nos cuenta que la motivó a ser youtuber.

bottom of page