
Así como alguna vez el libro en papel revolucionó al mundo, hoy gracias al desarrollo de la tecnología digital y los modernos soportes, lo hace el ebook.
Ebook es el término anglosajón, en español se lo conoce como libro digital o libro electrónico. El gran cambio no es el paso de letras impresas a bits, sino la interactividad que existe, ya que los libros electrónicos te dan la opción de añadir fotografías e hipervínculos que te llevarán a otros artículos relacionados con el texto que se está leyendo.
Además, se presentan otros formatos como los audiolibros, libros que en vez de leerlos puedes escucharlos. Esto no significa que todos los libros digitales cumplen con estas características. Todavía la mayoría se rigen por las características del libro impreso, lo cual incluye una narración lineal y están compuestos principalmente por texto e imágenes estáticas, y simplemente se los considera electrónicos por estar en un soporte digital.
Iván Lasso, un bloguero profesional, comenta que una de las mayores ventajas de un kindle son sus costos, tanto para el lector como para el escritor, porque el mismo hecho de que no se imprime en papel, sino que es digital, hace que esto reduzca en gran cantidad el costo. Por ejemplo, en Amazon se puede encontrar libros totalmente gratuitos, o por lo general que marcan de $1 hasta los $5 máximo, y libros que en ciertos países jamás encontrarías o leerías un año después. En el siguiente audio, Lasso profundiza más en la aparición del kindle.
¿Qué pasará con los libros físicos?
¿Desaparecerán por completo?
¿El Kindle logrará reemplazarlos?

En el caso de que los libros llegarán a desapareces, todavía tomaría años, ya que el boom del kindle ha tomado mucha fuerza en países como Estados Unidos y algunos de Europa. En Latinoamerica, según la CERLALC, aún no se obtienen cifras específicas porque esto aquí recién se está empezando.
Según Iván Lasso, las probabilidades de que el libro desaparezca son muy pocas, ya que el papel seguirá siendo distribuido porque a la final, la experiencia de leer en un kindle o en un libro físico es totalmente diferente y eso ya queda a elección del lector. Por este motivo, ambos formatos seguirán siendo distribuidos.
Para conocer qué formato se prefiere en el país, se consultó a varios amantes de la lectura si les gustaba más leer en kindle o en físico y cuál es el motivo.












Carlos Burbano
Su Kindle es su mejor amigo.
Valentina Tuchie
Amante de las hojas amarillas y el olor a viejo.
Cristina Martínez
No cambia a sus libros físicos por nada.
María Fernanda Áviles
El Kindle fue una de las mejores cosas que le pasó.
A pesar del accesible costo del kindle (de $80 a $135) en Estados Unidos, en países como en Ecuador, conseguirlos no es tan fácil. Es por eso que en esta sección se han recopilado las mejores bibliotecas literarias virtuales, donde encontrarás ebooks totalmente gratuitos, empezando desde clásicos de la lectura como Orgullo y Prejuicio, El Diario de Ana Frank, entre libros más nuevos como Los Juegos del Hambre o Percy Jackson.
Si das click en uno de los libros de la estantería que está a un lado, se abrirán diferentes bibliotecas virtuales como Google Books, que tiene una extensa cantidad de textos de diferentes géneros, y muchos de los cuales están disponibles en español. Otra es Proyecto Gutenberg, que cuenta con más de 46.000 ebooks gratuitos disponibles en PDF, para móviles, dispositivos Kindle, e incluso el ordenador.
Así mismo, si prefieres escuchar antes que leer, o te gusta hacer ambas, Librivox es una gran opción, ya que te ofrece una cantidad de audio libros, tanto en español como en inglés, para que vayas escuchando desde tu celular en el bus o en el carro. Sigue explorando la pequeña estantería y consigue increíbles libros totalmente gratuitos.
Y para aquellos que prefieren leer todavía en físico pero su bolsillo no alcanza para comprar libros nuevos, se ha creado un mapa con las librerías de segunda mano en la ciudad de Quito. En algunas conseguirás libros desde $1, podrás fumar y tomar café mientras lees, y en otras con una inscripción de $5 al año, podrás leer los ejemplares que desees. El mapa está organizado de sur a norte, para que empieces el recorrido desde donde tú prefieras.